ESCALADA en ROCA
Proceso de nuevos equipamientos
Recordamos la necesidad de asegurarnos de tener todos los permisos necesarios para que los trabajos realizados tienen la autorización de los siguientes estamentos:
- Propietario del lugar (tanto acceso como pared), tanto terreno privado como público.
- Medio ambiente: para asegurarnos de que no realizamos ningún impacto nocivo sobre especies o espacios protegidos.
La Vocalía de reequipamiento y la FNDME llevan varias décadas dedicadas al mantenimiento de zonas de escalada en Navarra. Dentro de las labores de ésta Vocalía esta la sustitución de anclajes obsoletos (antiguos, oxidados, etc) por otros nuevos, sustitución de descuelgues y reuniones gastados, el equipamiento de nuevas vías, la eliminación o afianzamiento de bloques que puedan resultar peligrosas para los escaladores, etc.
Los anclajes que se instalan son de los denominados químicos en la gran mayoría de dichas vías. El sellamiento estanco de los químicos y el uso de materiales de calidad (acero inoxidable, resínas epóxi) mejora la seguridad y vida útil del equipamiento. Desde la FNDME se apuesta por la instalación de anclajes químicos, los más adecuados para todo tipo de rocas, con menor impacto visual que otro tipos de anclaje, así como por el uso de descuelgues con mosquetones en las reuniones, de mayor comodidad para los escaladores frente a los descuelgues de anillas.
Desde 2024, FNDME y Gobierno de Navarra, de la mano del INDAF, colaboran con el fin de garantizar una buena calidad de equipamiento. Se reequipan vías en las que se ha detectado necesidad de mejora, con el fin de minimizar el riesgo de la escalada.
KOPAKO HARRI (LESAKA)
DOS HERMANAS - BIAIZPE (IRURTZUN)
ETXAURI
AIXKIN ARRONDO (ELGORRIAGA - SUNBILLA)
LISKAR (LIEDENA - LEDEA)
PEÑARTEA
AIZTONDO (UHARTE ARAKIL)
MADALENAITZ (IRAÑETA)
SAN FAUSTO
PEÑAGUDA (ESTELLA-LIZARRA)
REGULACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN ROQUEDOS:
http://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Regulacion+
de+actividades+deportivas+en+roquedos.htm?NRMODE=Published